Ciencia y tecnología para el desarrollo
- mariolinares99
- 8 feb 2016
- 2 Min. de lectura


Desde 1960 las Naciones Unidas se han encargado de promover la aplicación de la ciencia y la tecnología para el desarrollo de sus Estados miembros. Para mejorar la labor en esta esfera, la ONU estableció la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, que es una comisión orgánica del Consejo Económico y Social que se dedica a lo siguiente:
Examinar las cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología y sus consecuencias para el desarrollo
Promover el conocimiento de las políticas científicas y tecnológicas respecto a los países en desarrollo
Formular recomendaciones sobre temas científicos y tecnológicos dentro del sistema de las Naciones Unidas
La Comisión fue establecida en 1992 como una comisión funcional del Consejo Económico y Social y fue reestructurada recientemente por las resoluciones 1998/46 y 1998/47 del ECOSOC. Está compuesta por 33 Estados miembros y se reúne cada dos años, eligiendo un tema para su labor entre períodos de sesiones y sus deliberaciones.
El tema elegido para 1999-2000 fue la creación de capacidad nacional en materia de biotecnología, con especial hincapié en la agricultura, la industria, la salud y el medio ambiente.
La UNCTAD también presta apoyo sustantivo y de secretaría a la Comisión y promueve políticas que favorezcan el fomento de la capacidad tecnológica, la innovación y el acceso de los países en desarrollo a la tecnología. Asimismo, proporciona asistencia técnica en el ámbito de las tecnologías de la información y promueve la creación de capacidad tecnológica en las empresas mediante arreglos de colaboración entre ellas como las asociaciones y redes empresariales.
Por otro lado la FAO, el OIEA, la OIT, la OMM, la ONUDI y el PNUDse ocupan de cuestiones científicas y tecnológicas en sus respectivos ámbitos de acción.
Comments